domingo, 27 de julio de 2008

Calidad en Servicios Turísticos

CALIDAD
¿Qué es calidad?
La calidad se da cuando se logra LA SATISFACCION DEL CLIENTE, cuando sus expectativas se cumplen, cuando el producto turístico ofrecido es veraz y corresponde al precio y a los intereses de quienes lo demandan.
La Calidad siempre existe como percepción por parte de la demanda:· La Calidad ó No Calidad de las actividades turísticas y recreativas no puede ser evaluada hasta que éstas no se hayan generado.· La Calidad en la prestación de servicios turísticos fue asociada en sus principios a un reducido segmento, influyendo así en la conceptualización de que la Calidad es privilegio de cierto sector: el de mayor poder adquisitivo. El desarrollo del Turismo masivo, permitió que los prestadores de servicios ampliaran su oferta, pero en diferentes condiciones.¿Cómo interviene SECTUR/IRAM/FUNDAPRE ?
En la SECTUR se creo una direción especializada y cerró un convenio con el IRAM; éste desarrollo una norma, la 30400, como guía para la interpretación de la ISO 9001 en su aplicación en servicios turísticos;
Por otra parte FUNDAPRE junto a l a Camara Argentina de Turismo implementan una guía para la Gestión de la Calidad Turística de excelencia ( proceso continuo ) en empresas de viajes y turismo incluyendo en ella una autoevaluación.
¿Cómo se relaciona con sustentabilidad ?
La calidad es requerida por los mercados ,en turismo esta calidad requerida se se refleja en los atractivos y servicios, en el caso de un destino se relaciona con el estado de conservacíon y sustentabilidad de sus valores intrínsicos y representativos , ya sea este de carácter natural , cultural y /o humano.
Normas ISO para el turismo:
9001/2000 trata de los sistemas de gestión para insertarse en el mercado de la calidad.
9004 trata de los sistemas de gestión de calidad.
Que hacer?Sensibilizar y capacitar a los protagonistas, directos e indirectos del sector.Formar conciencia en la población en general respecto de la importancia entre calidad, turismo y sustentabilidad.
Promover la implementación en el sector publico turístico nacional, provincial y municipal de modelos de gestión de la calidad. Actualizar, homogeneizar y crear las normativas sectoriales bajo el marco de la Ley Nacional de Turismo, incorporando incentivos para la implementación de sistemas de gestión de calidad, medioambiente y seguridad.
Instrumentar los medios de incentivo y financiamiento a los emprendimientos que implementen gestión de la calidad.
Establecer e implementar manuales de buenas practicas para el sector privado, y propender a la certificación de calidad según los estándares internacionales. La ejecución de diversas obras de equipamiento e infraestructura turística, pública y privada, deberá tender al rescate de los atractivos y productos naturales e históricos-culturales más relevantes, consolidando las identidades locales.

La planificación de la oferta turística, en especial de las áreas naturales y/o culturales, requiere de una participación intersectorial e interjurisdiccional, para obtener un manejo adecuado de las mismas. El crecimiento de la actividad turística no puede ser ilimitado. Es necesario tener en cuenta las capacidades de carga y los mecanismos de ajuste en el tiempo. El desarrollo del turismo necesita de un sistema de áreas protegidas fortalecido, ampliado e integrado regionalmente.
La creación de un sistema nacional de transporte turístico intermodal descentralizado, deberá favorecer la captación y traslación internacional, nacional y regional, con el reemplazo paulatino de los combustibles fósiles por energías renobables y no contaminantes.
El Patrimonio Natural y Cultural representa en gran medida el "CAPITAL TURÍSTICO" del país. La protección del ambiente debe ser una estrategia proactiva en el desarrollo del turismo sustentable en la Argentina.

Comuna de San Roque: COMPONENTES VEGETALES de la Comuna de San Roque

Comuna de San Roque: COMPONENTES VEGETALES de la Comuna de San Roque

Comuna de San Roque: COMPONENTES FAUNISTICOS de la Comuna de San Roque

Comuna de San Roque: COMPONENTES FAUNISTICOS de la Comuna de San Roque