Segitur recibe el premio a la Innovación de la OMT
La Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística (Segitur) ha sido galardonada con el premio Ulysses 2007 a la Innovación en las comercio electrónico en Empresas Turísticas que concede la Organización Mundial del Turismo (OMT). La candidatura ha sido avalada por el Ministerio de Turismo y por varias cadenas hoteleras.
La Fundación UNWTO.THEMIS, que distingue las contribuciones académicas, institucionales y empresariales del sector, le ha concedido este premio por su Programa Promotor de Comercio online para la industria turística, desarrollado dentro del portal oficial de Turismo de España, spain.info.La candidatura de Segitur ha estado avalada por la Secretaría General de Turismo y por cadenas hoteleras como Sol Meliá y Sercotel Hoteles, que han participado en el proyecto y destacado su interés para mejorar la competitividad del sector y avanzar en el E-commerce del sector de viajes en España.
La mitad del comercio electrónico se desarrolla en el sector.
Según los datos de la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE), “uno de cada dos euros del comercio electrónico corresponden al turismo”, y de ahí que SEGITUR haya decidido apoyar al sector, creando herramientas de apoyo en torno a spain.info con un plan de innovación tecnológica por el que se han creado 7.200 páginas webs entre las pymes del sector, para integrarlas y promocionarlas en este portal. También se ha incorporado un metabuscador que permite reservar online, y una extranet donde las empresas turísticas muestran su oferta vinculada al destino elegido por el usuario. Según el presidente de Segitur, Carlos Abella, la ventaja de este proyecto de apoyo es la de “ofrecer en un único sitio la posibilidad de comprar, evitando que el usuario tenga que navegar por diversos portales y dando nuevas oportunidades al sector para ser cada vez más competitivo”.
jueves, 12 de junio de 2008
Acuerdo de colaboración entre Amadeus y la OMT
La Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo de las Naciones Unidas dedicado al turismo sostenible e institución internacional más importante en el sector turístico, ha suscrito un acuerdo de colaboración con Amadeus, empresa de soluciones tecnológicas y de distribución para la industria del viaje, dirigido al desarrollo de iniciativas conjuntas en materia de estudios y análisis sobre el sector turístico a nivel mundial. El acuerdo ha sido anunciado en el marco de la Asamblea General de la OMT, celebrada en Cartagena de Indias (Colombia).Por este alianza, la OMT y Amadeus explotarán de forma conjunta la información estadística de la que dispone Amadeus sobre reservas de viajes por principales regiones de origen y destino de los mismos. De esta forma, Amadeus participará activamente en los programas que conjuntamente con otros departamentos de la OMT desarrolla la Secretaría de Miembros Afiliados en las áreas de medición de flujos turísticos -de manera prioritaria en la región centroamericana-, y de elaboración de previsiones -en coordinación con el Departamento de Tendencias de Mercado-; así como en el ámbito de cooperación internacional en la región de las Américas.La información estadística facilitada por Amadeus será incluida en publicaciones elaboradas y utilizadas por distintos departamentos de la OMT y colaborarán en la realización de estudios específicos de previsiones por regiones y países a la medida de las necesidades de la organización y de sus miembros. Asimismo, Amadeus participará en seminarios y conferencias organizadas por la OMT para apoyar la divulgación de las estadísticas y poner el valor esta colaboración.La OMT es la organización competente para reunir, analizar, publicar, uniformar y mejorar las estadísticas de turismo, y promover la integración de estas estadísiticas en el ámbito del sitema de Naciones Unidas. Su Secretaría de Miembros Afiliados apoya todas aquellas iniciativas encaminadas a fortalecer el programa de trabajo de la organización a través de sus miembros, especialmente en el ámbito del conocimiento y el acceso a información actualizada y fiable sobre la evolucion del turismo. Entre sus objetivos se encuentran la promoción y el desarrollo del turismo con vistas a contribuir al desarrollo económico, la comprensión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto universales, la observancia de los derechos humanos y las libertades universales. Recientemente, la OMT galardonó a José Antonio Tazón, Presidente y CEO de Amadeus IT Group, con una placa al mérito empresarial en reconocimiento a su trayectoria al frente de la compañía. Amadeus es el socio tecnológico para proveedores, distribuidores y compradores de productos turísticos. La compañía ofrece soluciones de distribución, gestión y venta que ayudan a los clientes a adaptarse, crecer y tener éxito en el cambiante mercado de los viajes. Entre los grupos de clientes de la compañía, destacan proveedores (aerolíneas, hoteles, empresas de alquiler de coches, compañías ferroviarias, líneas de ferry, líneas de crucero, empresas de seguros y touroperadores), distribuidores de productos turísticos (agencias de viajes) y compradores de viajes (empresas y viajeros). Las soluciones de la compañía se agrupan en cuatro categorías: Distribución & Contenido, Ventas & Comercio Electrónico, Gestión Empresarial y Servicios & Consultoría. Amadeus cuenta con sedes en Madrid (oficinas centrales y marketing), Niza (desarrollo) y Erding (operaciones, centro de procesamiento de datos) y delegaciones regionales en Miami, Buenos Aires y Bangkok. En lo que a mercados se refiere, Amadeus mantiene relaciones con clientes en 76 países que cubren más de 215 mercados.La compañía es propiedad de WAM Acquisition, cuyos accionistas son BC Partners, Cinven, Air France, Iberia y Lufthansa. En todo el mundo, Amadeus cuenta con 7.600 empleados de 95 nacionalidades. En el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2006, los ingresos de Amadeus ascendieron a 2.683 millones de euros. La Organización Mundial del Turismo (OMT) es una agencia de las Naciones Unidas especializada en el ámbito del turismo y el organismo internacional más importante en este sector. Actúa como foro internacional de debate sobre asuntos relacionados con las políticas turísticas y es una fuente de conocimientos prácticos sobre el sector. La OMT desempeña un papel crucial y decisivo en la promoción y desarrollo de un turismo responsable, sostenible y de acceso universal y presta especial atención a los intereses de los países en vías de desarrollo. La OMT fomenta la aplicación del Código Ético Mundial del Turismo con vistas a garantizar que los países miembros, los destinos turísticos y las empresas sacan el máximo provecho a los beneficios y los positivos efectos económicos, sociales y culturales del turismo, al tiempo que reducen al máximo sus efectos negativos sociales y medioambientales. La organización la forman 157 países y territorios y más de 300 miembros afiliados en representación del sector privado, las instituciones educativas, las asociaciones sectoriales y las entidades turísticas locales. Las acciones directas que refuerzan y apoyan los esfuerzos de las administraciones turísticas nacionales son tarea de los representantes regionales de la OMT (en África, América, Asia oriental y el Pacífico, Europa, Oriente Próximo y Sur de Asia) que actúan desde la sede de la organización en Madrid. La OMT se ha adherido a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, centrados en reducir la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible.
Fuente: Hostnews Contenidos
Fuente: Hostnews Contenidos
Ley de tickets o vouchers en Argentina
Ley 25.651
Sancionada: Septiembre 11 de 2002.Promulgada Parcialmente: Octubre 2 de 2002.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1º - Todas las empresas de turismo, nacionales o extranjeras que operen en la República Argentina, deberán incorporar obligatoriamente en los tickets o vouchers correspondientes a cada servicio la leyenda:
"En caso de incumplimiento del operador turístico con el servicio ofrecido y contratado, podrá recurrirse a la Secretaría de Turismo de la Nación y/o a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor..."
ARTICULO 2º - El texto de la leyenda deberá constar en idioma español e inglés e informará asimismo las direcciones y teléfonos de ambas dependencias.
ARTICULO 3º - El Poder Ejecutivo reglamentará y fijará las sanciones por incumplimiento dentro de los treinta (30) días de promulgada la presente.
ARTICULO 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
EDUARDO O. CAMAÑO. - JUAN C. MAQUEDA. - Eduardo D. Rollano. - Juan C. Oyarzún.
NOTA: El texto en negrita fue observado.
Sancionada: Septiembre 11 de 2002.Promulgada Parcialmente: Octubre 2 de 2002.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1º - Todas las empresas de turismo, nacionales o extranjeras que operen en la República Argentina, deberán incorporar obligatoriamente en los tickets o vouchers correspondientes a cada servicio la leyenda:
"En caso de incumplimiento del operador turístico con el servicio ofrecido y contratado, podrá recurrirse a la Secretaría de Turismo de la Nación y/o a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor..."
ARTICULO 2º - El texto de la leyenda deberá constar en idioma español e inglés e informará asimismo las direcciones y teléfonos de ambas dependencias.
ARTICULO 3º - El Poder Ejecutivo reglamentará y fijará las sanciones por incumplimiento dentro de los treinta (30) días de promulgada la presente.
ARTICULO 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
EDUARDO O. CAMAÑO. - JUAN C. MAQUEDA. - Eduardo D. Rollano. - Juan C. Oyarzún.
NOTA: El texto en negrita fue observado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)